Proteger la vista con pequeños trucos.

Proteger la vista debe ser un objetivos fundamental ya que es uno de los sentidos que más apreciamos.

 

Una encuesta realizada en 2012 por la Asociación Americana de Optometría, revelo que más de la mitad de los encuestados valoraban su vista más que su memoria o capacidad de caminar.

Sin embargo, diariamente estamos expuestos a factores que puede poner en peligro el sentido más indispensable, la vista, como el interactuar diariamente y por tiempo prolongado con pantallas digitales de los ordenadores, móvil y tablet, la perdida de los nutrientes esenciales en el cuerpo, no usar las gafas de sol cuando estamos expuestos al sol y los Rayos UV, todos estos factores pueden pasar factura a los ojos sanos, dice Optometrista Hilary L. Hawthorne, miembro del consejo de la Asociación Americana de Optometría.

Además, y a menudo nos saltamos los Exámenes de la Vista anuales, lo que pone no sólo nuestros ojos, sino también nuestra salud en general en situación de riesgo.

Afortunadamente, es relativamente fácil cambiar esas cosas y tener unos buenos hábitos para proteger la vista.

Mantener una distancia adecuada entre la pantalla y los ojos.

Las pantallas digitales han proliferado mucho más con el uso de los ordenadores portátiles, de sobremesa, teléfonos inteligentes, tabletas, e-readers y reproductores de MP3, no hablar de las pantallas que nos encontramos en los aeropuertos, estaciones de metro y tren, cines y eventos deportivos, y con ello el  aumento a la exposición de la Luz Azul producida por estos dispositivo.

El contraste y el brillo de una pantalla electrónica con el tiempo pueden conducir a la fatiga visual y, en algunos casos, el síndrome de visión de computadora (CVS), lo que sucede después de una exposición prolongada.

Los síntomas pueden incluir dolores de cabeza, visión borrosa, dolor de cuello, ojos secos o rojos, fatiga, visión doble.

En realidad la gente de mediana edad pasa más tiempo frente a la pantalla digital con un promedio de 9,5 horas al día, de acuerdo un estudio realizado por el Consejo de Investigación de Excelencia.

“No sólo estamos usando dispositivos móviles durante periodo más prolongados y sin realizar pausas, por otra parte la distancia de enfoque esta cambiando ya que al trabajar con dispositivos de mano la distancias son  más cercanas de lo que sería con materiales impresos”, dice optometrista Marcos Rosenfield, Ph.D., profesor de educación Clínica en  State University of New York College of Optometry, en Manhattan.

Los expertos recomiendan mantener la vista de la pantalla del ordenador al menos un brazo de distancia unas 16 pulgadas unos 40 centímetros.

Sin embargo, según un artículo de 2011 publicado en la revista Optometría y Ciencias de la Visión, el promedio utilizado para los teléfonos inteligentes es de 35 centímetros de distancia cuando se lee y a veces más cerca de 17 centímetros.

Si no puede leer fácilmente el texto en la pantalla partir de al menos 40 centimetros,16 pulgadas, de distancia, aumentan el tamaño de la fuente.

Para minimizar la fatiga visual con cualquier dispositivo, asegúrese de que usted este leyendo con una iluminación suave que no causa deslumbramiento.

Para un equipo de escritorio, considere invertir en unas gafas de ordenador.

Visita nuestra página donde podrás escoger las gafas de ordenador que más se ajustan a ti.

Bloquear los Rayos UV.

efecto del sol en nuestra vista

Con el tiempo, la exposición a los rayos ultravioleta (UV) puede deteriorar la visión, lo que lleva a generar Cataratas (opacidad del cristalino); la Degeneración Macular relacionada con la edad, o AMD (pérdida de visión en el centro del campo de visión); y crecimientos no cancerosos y cancerosas en la superficie de los ojos, los párpados y la piel circundante.

Se recomienda utilizar algún tipo de sistema para bloquear los rayos UVA y la radiación UVB emitidas por la luz solar.

Y si va a pasar mucho tiempo al aire libre, que es una buena idea para obtener unas gafas de sol con lentes preferiblemente que están Polarizadas, lo que significa que han sido tratados para reducir el deslumbramiento.

De nuestro catalogo tenemos varios clip on polarizados para ajustar a tus gafas y proteger la vista de los rayos UVA y UVB.

Revisión anual de la vista

Examen de la vista

Incluso si usted no es uno de los tantos que necesitan gafas, los expertos recomiendan que todos los adultos hagan un examen completo de la vista y a partir de los 40 años, recomendable hacerse un examen anual.

Ir antes si tiene síntomas como dolor persistente en el interior o detrás de los ojos, enrojecimiento o pérdida gradual de la visión.

También puede ser necesario si algún miembro de la familia ha tenido Glaucoma o si tiene diabetes, por cual lo pone en un mayor riesgo de problemas relacionados con la visión.

Un examen completo de los ojos también puede ser un importante barómetro de la salud en general.

Los ojos son la única parte del cuerpo en el que podemos ver las arterias y las venas sin cirugía o incisiones”

Según optometrista Andrea P. Thau, profesor clínico asociado en la Universidad Estatal de Nueva York Colegio de Optometría y un portavoz de la American Asociación de Optometría. “Esto permite a un oftalmólogo para evaluar el riesgo de cosas como accidentes cerebrovasculares, la diabetes, las enfermedades cardiovasculares, los tumores cerebrales, aneurismas, y la esclerosis múltiple.”

Graduación

+1.50, +2.00, +2.50, +3.00, Sin Graduación

Material de la lente:

Orgánica

Filtro

Antirreflejante, Blue Protect

Marca:

Montana

Graduación

+1.50, +2.00, +2.50

Material de la lente:

Orgánica

Filtro

Antirreflejante, Blue Protect

Marca:

Montana

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies