moscas en los ojos

¿Qué son los cuerpos flotantes?

La  miodesopsia que consiste en la impresión de cuerpos flotantes o moscas volantes , son unas pequeñas manchas que muchas personas ven moviéndose en su campo visual, especialmente cuando miran un fondo liso como, por ejemplo, una pared o el cielo

Se trata de diminutos trocitos de sustancia gelatinosa que se forman en el humor vítreo, el líquido transparente que llena el interior del ojo.

Aunque parecen estar frente al ojo, en realidad flotan en el humor vítreo y lo que percibe la visión son las sombras que los cuerpos flotantes proyectan en la retina. Generalmente, son de poca importancia y corresponden al proceso de envejecimiento.

En ocasiones, la gelatina vítrea puede separarse de la retina, provocando desgarros e incluso hemorragias en el ojo. Esto puede causar que aparezcan nuevos cuerpos flotantes.

miodesopsia

 ¿Por qué se producen?

Cuando las personas llegan a una edad madura, el material gelatinoso del humor vítreo puede empezar a espesarse o encogerse, formando aglutinaciones dentro de ojo que provocan su separación de la retina.

    Este desprendimiento vítreo posterior es más común entre las personas que:

    • Son miopes
    • Han sido operadas de cataratas
    • Se han sometido a cirugía con láser en el ojo
    • Padecen inflamaciones en el interior del ojo

    ¿Cómo se manifiestan?

    Los moscas flotantes aparecen como pequeñas manchas que entorpecen la visión. Pueden tener diferentes formas: pequeños puntos, círculos, líneas, nubes, o formas que recuerdan a pequeños animales, por lo que también se les conoce como “moscas volantes”. 

    ¿Cómo se puede prevenir?

    Los cuerpos flotantes no se pueden prevenir. Lo que sí se puede es detectar precozmente posibles complicaciones relacionadas con ellos. Es recomendable consultar al oftalmólogo si:

    • Repentinamente, aparecen nuevos cuerpos flotantes
    • Repentinamente, ve centelleos de luz
    • Experimenta una pérdida de visión lateral

    ¿Cuál es su tratamiento?

    La principal recomendación es aprender a convivir con los cuerpos flotantes, utilizando los siguientes procedimientos:

    • No “perseguir” las “manchas” con la mirada, ni tratar de enfocarlas
    • Evitar las superficies muy claras, mirar temporalmente a lugares con matices y varios tonos de color

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

    ACEPTAR
    Aviso de cookies